Importancia de la salud digital para el Perú y el mundo
La salud mundial enfrenta desafíos financieros significativos en un contexto económico complejo, donde las prioridades compiten por los recursos públicos limitados. Los países de la OCDE buscan maximizar el potencial de la salud digital, enfrentando la obsolescencia y fragmentación de tecnologías y datos sanitarios. En 2019, antes de la pandemia, los países de la OCDE […]
Propuestas para lograr productividad con desarrollo en el Perú
El Perú ha sido un ejemplo de crecimiento económico sostenido en América Latina. Sin embargo, este crecimiento no ha venido acompañado de mejoras significativas en la productividad ni en el desarrollo del país. Esto ha perpetuado altos niveles de pobreza y pobreza extrema, evidenciados dramáticamente durante la pandemia de Covid-19. La competitividad es un reflejo […]
El Futuro del Turismo en Perú: Planes y Desafíos
El turismo juega un papel crucial en la economía de muchos países, incluso aquellos altamente industrializados como Francia, España e Italia. Estos países obtienen ingresos significativos y generan empleo a través del turismo. Francia lidera en la recepción de turistas extranjeros, con cerca de 90 millones de visitantes al año. Este sector contribuye aproximadamente con […]
América Latina y las Lecciones de Maquiavelo
América Latina enfrenta una crisis profunda que afecta todos los aspectos de la vida política, social y económica. Esta crisis trasciende las divisiones tradicionales entre derecha e izquierda, y ha llevado a una desconfianza casi total en las instituciones y a una sensación de que el desarrollo es una meta inalcanzable. Aunque este problema es […]
Reivindicar al quechua en el bicentenario de la Batalla de Ayacucho
En el contexto del Bicentenario (2024) de la Batalla de Ayacucho, donde el Perú logró consolidar su independencia, se genera el momento propicio para que la presidenta, quechuahablante, de Apurímac, reivindique a las comunidades en lenguas originarias, iniciando el proceso de Alfabetización digital en quechua actualizado en Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Cusco y Puno, donde se […]
28 años de alfabetización digital en quechua actualizado
La Constitución Política del Perú, la Ley General de Educación y la Ley de Pueblos Originarios, así como los convenios suscritos por el Perú con Naciones Unidas, todos coinciden en que los niños, donde se encuentren, tienen derecho a educarse en su lengua originaria sin discriminación alguna. A partir de esta premisa, la empresa Aprender […]
500 años de pobreza sin un quechua actualizado
Por casi 500 años, la población quechuahablante de nuestro país ha visto limitada su educación y productividad por disponer de un quechua sin tecnología, referido a las eras industrial, analógica y digital. En la Colonia y gran parte de República, se buscó castellanizar a los quechuahablantes, evitando que su lengua pueda adaptarse al proceso de […]
La salud de más de 12 millones de peruanos está en peligro por la crisis integral de ESSALUD
¡Alerta Perú! La salud de más de 12 millones de peruanos está en peligro debido a la crisis integral que enfrenta ESSALUD, el pilar de la cobertura de salud en nuestro país. La situación es crítica y afecta la calidad y accesibilidad de los servicios que brinda a sus afiliados y sus familias. Con un […]
Perú necesita incrementar sus reservas en oro, que en los últimos 18 años ha multiplicado su valor 4 veces
El Perú es uno de los más grandes productores de oro en el mundo. Tiene aproximadamente 2,800 toneladas métricas de reservas naturales de este preciado mineral, sin embargo, es uno de los países de la región que menos de este metal tiene en su Banco Central de Reserva (BCRP): desde 2011 son solo alrededor de […]
Empleo Informal, más allá de la formalización
Recientemente, el Centro de Desarrollo de la OCDE publicó el informe titulado “Rompiendo los círculos viciosos del empleo informal y el trabajo mal remunerado”, abordando la persistencia de las vulnerabilidades del trabajo informal y sus bajos ingresos. Este informe insta a soluciones políticas que trasciendan la simple agenda de formalización y abracen el objetivo de […]